ConSumaCiencia
  • Inicio
  • asesoria cientifica
  • Capacitacion
    • Hospital Rivadavia Investigacion
    • Posgrado USAL
    • Campus Virtual
  • Recursos
    • Blog
    • Textos utiles
    • Programas estadisticos
    • Videos utiles
  • Inicio
  • asesoria cientifica
  • Capacitacion
    • Hospital Rivadavia Investigacion
    • Posgrado USAL
    • Campus Virtual
  • Recursos
    • Blog
    • Textos utiles
    • Programas estadisticos
    • Videos utiles
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

Medcalc

Imagen
Imagen

Acceda al programa aquí

http://www.medcalc.org
Valoración de los criterios.

Fácil = 3 (intermedio)
Análisis de datos = 5 (datos originales y agregados)
Gráficos = 5 (los mejores gráficos y editables)
Usuarios = 5 (para médicos)
Costo = 3 (versión de prueba y costo accesible).

Video: estimaciones usando Medcalc

Imagen
Medcalc es definitivamente mi programa estadístico preferido.
Su creador belga Frank Schoonjans, ha sabido responder a través de éste programa las necesidades estadísticas especificas en salud que realizan investigaciones clínicas.
​Medcalc realiza cálculos y gráficos muy específicos para el área de salud
que no lo hacen los demás paquetes estadisticos más difundidos.
Sin dudas lo recomiendo como primera opción tanto para el procesamiento de datos originales como agregados.
Su manual es sencillo y muy explicativo, pero el único idioma del Medcalc es inglés.
Tiene una versión de prueba (shareware), pero la versión completa su costo es mucho mas accesible que los paquetes de renombre (como Statistica, Spss, Statistix, etc.) siendo éstos últimos los programas estadísticos que no hacen cálculos específicos para salud.
Proporciona métodos de estimación de
  • estadísticas para estudios descriptivos (intervalos de confianza)
  • estadísticas para estudios comparativos (Pruebas de significación estadística varias: Chi cuadrado, Student, ANOVA)
  • tamaño de la muestra y cálculos de potencia
  • Pruebas de Bland y Altman, gráficos de montaña, Regresión de Deming
  • Pruebas y gráficos para Meta-analisis
  • Estadísticas para investigaciones de factores de riesgo: riesgo relativo y Odds ratio. (intervalos de confianza)
  • Medidas de cribaje: Sensibilidad y especificidad, curvas Roc
  • y mucho más...



Servicios

Asesoría científica
Capacitación en investigación
Análisis estadístico

Quienes somos

Historia
Perfil profesional
​Contacto

© COPYRIGHT 2010. Todos los derechos reservados.